En estos días de confinamiento, en los que el teletrabajo se posiciona como protagonista te dejamos algunos consejos para que puedas afrontarlo y realizarlo de la mejor forma posible.
- Considéralo un trabajo tan serio como el presencial. Lo más importante es que tú mismo te lo tomes en serio.
- Mantén el contacto con los compañeros: Estar en contacto con los compañeros es fundamental para realizar bien el trabajo. Puedes utilizar herramientas como Microsoft Teams. Aunque no los veamos a diario, hay muchas maneras de tener una relación fluida con los compañeros: quedar para comer, hablar por las redes sociales, trabajar presencialmente algunos días, etc.
- Ponte unos horarios y hábitos estrictos. Otra cuestión básica es establecer una rutina diaria. En este sentido, es recomendable poner el despertador con tiempo, ducharse y desayunar antes de empezar. No te quedes en pijama. Igual que si tuviéramos que salir de casa. Organiza tu rutina con Todoist.
- Tener un espacio propio donde trabajar. Trabajar en el dormitorio o la cocina no es buena idea. El desorden o la asociación de ideas con otras obligaciones nos pueden desconcentrar.
- Separar el ocio de las obligaciones laborales. El teletrabajo tiene el riesgo de volvernos adictos al mundo laboral. Aunque tengamos acceso al sistema de la empresa o al mail de trabajo, hay que saber separar las diversas parcelas de la vida.
- No llevar una vida sedentaria. Si trabajamos desde casa y además no podemos salir a la calle, estamos expuestos a problemas de salud. Así que, antes o después de trabajar, márcate como objetivo hacer ejercicio en casa.
- Hacer pequeñas pausas para comer o estirar los músculos. Las contracturas pueden aparecer si estamos mucho rato en la misma posición. Igualmente, tenemos derecho a parar durante unos minutos para coger fuerzas.
- No consultar las redes sociales. Cuando trabajamos solos y desde casa, la tentación de consultar las redes sociales es mayor. Evítalas.
- Tener un mail y un teléfono de trabajo. Es útil para separar la parcela personal de la laboral. No uses el correo electrónico privado para trabajar.
- Contar con el apoyo de quienes conviven con nosotros. La familia debe contribuir a respetar los espacios y a no molestar.
Desde PuntoComputer esperamos que esta situación se normalice lo antes posible. Mientras tanto, realiza tu labor a través del teletrabajo de forma correcta y sana para ti.